Al activar la nueva versión de RIPS en Saludtools, el sistema realizará ajustes automáticos que marcan como obligatorios algunos campos en el formulario de registro de pacientes, para que al JSON - RIPS viaje la información completa.
Los siguientes campos serán obligatorios para iniciar una atención, para garantizar que al crear una atención para ese paciente esté la información completa, sin embargo si el profesional quiere colocarlos como obligatorios para la creación del paciente lo podrá hacer.
🧑💼 Cuáles son los campos obligatorios de pacientes para rips
- Tipo y número de documento
- Fecha de nacimiento
- Género
- País nacimiento
- País, departamento y ciudad de residencia
- Zona residencial del paciente
-
Tipo de Afiliado
-
Tipo de Afiliado SSG
🧩 Cómo identificar qué campo del paciente en Saludtools corresponde al campo del usuario en el archivo JSON de RIPS
Nombre en Saludtools | Nombre JSON de los RIPS |
Tipo de doc |
tipoDocumentoIdentificacion
|
Número de identificación |
numDocumentoIdentificacion
|
Tipo de Afiliado y Tipo de Afiliado SSG |
tipoUsuario
|
Fecha de nacimiento |
fechaNacimiento
|
Género |
codSexo
|
País de residencia |
codPaisResidencia
|
Departamento de residencia |
codMunicipioResidencia
|
Zona de residencia |
codZonaTerritorialResidencia
|
País de nacimiento |
codPaisOrigen
|
Es un número autogenerado comienza en 1 |
consecutivo
|
Si hay una incapacidad relacionada al paciente viaja SI de lo contrario viaja NO |
incapacidad
|
El campo TipoUsuario
que se envía en los RIPS no se encuentra como tal en el formulario del paciente dentro de Saludtools. Este dato es el resultado de la combinación de dos campos:
-
Tipo de Afiliado
-
Tipo de Afiliado SSG
Según la combinación seleccionada en estos dos campos, el sistema asigna automáticamente el código correspondiente de TipoUsuario
que debe incluirse en los RIPS.
📌 Consulta aquí la tabla de combinaciones y el código que corresponde a cada una: Ver combinaciones de TipoUsuario
❓ Cómo se visualizan los campos obligatorios en la personalización del formulario de pacientes
Los campos marcados como obligatorios para la generación de los RIPS no podrán ser deshabilitados ni modificados desde la configuración de formatos. Por esta razón, verás el siguiente mensaje junto a dichos campos "Campo necesario para la correcta generación de RIPS"
- Cuando el médico inicie la atención de un paciente cuya información obligatoria no esté completa, el sistema mostrará una alerta indicando cuáles campos están pendientes por diligenciar y será redirigido automáticamente al formulario del paciente para completar los datos requeridos antes de continuar con la atención

-
Al momento de agendar una cita, si el paciente no tiene la información obligatoria completa, puedes actualizar sus datos fácilmente. Solo debes hacer clic sobre el nombre del paciente y el sistema te redirigirá automáticamente al formulario de registro de pacientes, donde podrás completar los campos requeridos antes de finalizar el agendamiento.
💬 Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si no actualizo los datos de un paciente y genero los RIPS?
Si algún dato obligatorio no ha sido completado, ese campo viajará vacío (null) en el JSON de los RIPS. Como resultado, el validador rechazará la información enviada. - Si me rechazan los RIPS porque falta información del paciente, ¿qué debo hacer?
Debes ingresar al perfil del paciente, hacer clic en Editar, completar el dato faltante y luego reenviar la validación de los RIPS.
💡 Al reenviar, el sistema generará nuevamente el JSON con la información actualizada y lo enviará para validación. - Qué hago si identifico que un dato del paciente en el JSON de los RIPS no es correcto?
Accede al formulario del paciente, ajusta el campo correspondiente y vuelve a reenviar la petición de validación de RIPS. El sistema tomará el nuevo dato al generar el JSON actualizado. - ¿Por qué, si registro que el país es Colombia, en el JSON de los RIPS aparece el valor "170"?
Esto se debe a que el sistema codifica automáticamente los valores según los estándares exigidos por los RIPS.
En este caso:
-
"Colombia" es el nombre del país que tú seleccionas en el formulario de pacientes.
-
"170" es el código oficial asignado a Colombia según la codificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que es el estándar requerido para reportar RIPS.
Por eso, al generar el JSON de los RIPS, Saludtools transforma automáticamente "Colombia" en "170" para cumplir con la normatividad y asi pasa con la mayoria de los campos.
-
- ¿Cómo sé cuáles son las opciones válidas para cada campo que debe viajar a RIPS en los datos de los pacientes?
Saludtools ha incorporado en cada formulario del sistema las opciones válidas y actualizadas para los campos que deben ser reportados en los RIPS. Estas opciones provienen directamente de las tablas oficiales publicadas por SISPRO, lo que garantiza que la información registrada cumpla con los lineamientos establecidos en la Resolución 2275 de 2023.
🔒 Esto asegura que solo puedas seleccionar datos permitidos por la normativa vigente, reduciendo errores y rechazos en la validación de los RIPS.
📌 Importante: El único campo que no se captura de manera directa en los formularios es el Tipo de Usuario, ya que se genera automáticamente a partir de la combinación de los campos Tipo de Afiliado y Tipo de Afiliado SSG. Puedes consultar más detalles sobre este campo en la sección superior de esta ayuda.
- tipoDocumentoIdentificacion - TablaTipoIdPISIS
- Tipo de usuario - Tabla RIPSTipoUsuarioVersion2
- codSexo - Tabla Sexo
- codPaisResidencia / codPaisOrigen - Tabla Pais
- codMunicipioResidencia - Tabla Municipo
- codZonaTerritorialResidencia - Tabla ZonaVersion2
- Incapacidad - Tabla LstSINO
🔎 Ver campos obligatorios de las atenciones en la nueva versión de RIPS → Haz clic AQUÍ
¿Aún no tienes una cuenta en Saludtools?